¿Qué es un Traductor Público?
El Traductor Público es un profesional universitario cuya incumbencia es la traducción de todo documento que se presente en idioma extranjero (en este caso, inglés) o en español ante reparticiones, entidades u organismos públicos. Es el único profesional habilitado para actuar como intérprete en sede judicial.
“Es función del traductor público traducir documentos del idioma extranjero al nacional, y viceversa, en los casos que las leyes así lo establezcan o a petición de parte interesada”.
El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires rige el ejercicio de la profesión y también controla la matrícula. La pertenencia al Colegio está abierta únicamente a los profesionales que posean el título de traductor público otorgado por una universidad nacional, provincial o privada.
Dentro del área privada, los servicios del traductor público son solicitados para la traducción de todo material escrito que requiera responsabilidad profesional y un alto grado de especialización.
El ejercicio de la profesión del traductor público se encuentra reglamentado en el ámbito de la Capital Federal y frente a los poderes del estado nacional y sus dependencias por la Ley 20305 (1973).
(Fuente: CTPCBA)